10.- ¿PAPEL MOJADO?

 En estos momenos estoy riéndome mientras escribo esto... Habría que pasar por el Turnitin todos los documentos oficiales que publican los entes públicos para ver de verdad qué documentos se redactan por iniciativa propia y qué documentos se recatan por "obligación".

Yo estudié mi educación secundaria en el I.E.S. La Merced de Valladolid. No fue un mal periodo de mi vida, pero el final de este no fue todo lo mejor que podía haber ido.

 


Buscando su proyecto educativo para conocer cuáles son los principios en los que se basa su educación me he encontrado con algo que me ha extrañado. Al ver un texto tan genérico me ha dado por buscar un poco a ver si encontraba el origen de esas palabras o si eran originales del centro.

¿Y qué ha pasado? Que no he necesitado buscar demasiado para comprobar que parte de esos principios en los que se basa están extraidos directamente de la "Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación." Y otros tantos de la ley modificada anterior.

¿Qué me hace presuponer este tipo de documentos? Cuando estos documentos no se hacen con convicción, lo único que se hace es poner lo que se espera que pongan, y para no perder mucho tiempo se copia directamente la nformación necesaria, en este caso la ley citada anteriormente. Por lo que al final, no valen para nada más que justificar, a algún ente superior, su existencia.

Dudo que un texto tan genérico como una ley estatal ayude a dar carácter propio a un centro educativo con un contexto muy determinado. Este tipo de cosas son las que generan una gran desconfianza hacia este tipo de documentos, tanto a nivel público como privado. Parece que son formas de blanquear una imagen que después es otra muy distinta.

Pero eso sí, a los alumnos se les exige trabajo y originalidad en las tareas...

Comentarios